Diseño del blog

El Obispo bendice la nueva imagen de la Inmaculada

El obispo de Córdoba, monseñor Demetrio Fernández, bendijo la nueva imagen de la Inmaculada Concepción de la Delegación de Juventud en la capilla de los jóvenes el jueves, 30 de noviembre. Durante la bendición el prelado agradeció a los delegados “la buena idea” de hacer esta imagen y dio la enhorabuena a Clemente Rivas, escultor de la Virgen porque “te ha quedado guapísima”.

María Santísima tiene que ser para nosotros “un icono”. Las imágenes tienen la cualidad de acercarnos a la persona a la que veneramos y bendecir una imagen y dedicarla al culto significa ponerla cerca para que “en ese trato familiar con nuestra madre del cielo” la visualicemos hermosa y podamos ir con ella para no hacer solos el camino de la vida, continuó el Obispo. El papel de María en la Iglesia es fundamental y no podemos obviarlo en este momento en el que el papel de la mujer es tan importante. Ella es una mujer “que vale por todos, más que todos los apóstoles juntos”. Jesús la ha elegido como madre y la ha preparado haciéndola Inmaculada, sin pecado, por eso la Virgen es tan bonita, resaltó monseñor Demetrio Fernández.

A los que somos pecadores nos estimula mirar al horizonte sin pecado porque nos da esperanza. La Virgen es Inmaculada para hacernos a nosotros inmaculados, en el cielo no entrará nadie “con mancha”, recordó el Obispo. Lo que a nosotros se nos va a conceder al final, por la misericordia y la gracia de Dios, a María se le ha concedido al principio. La fiesta de la Inmaculada trae consigo el deseo y la esperanza de estar limpios de pecado y llenos de gracia. Celebrar esta fiesta es motivo de mucha alegría, “os invito a que la miréis y le recéis”.

A partir de hoy tenemos esta imagen para que nos represente a la que es madre de Dios y madre nuestra. En Navidad vamos a celebrar que María es Virgen y Madre, algo que no se entiende a la primera pero que os invito a meditarlo todos los días de vuestra vida. Don Demetrio terminó su alocución insistiendo en que “María nos mira, nos protege y nos acompaña en el camino de la vida”. Hay que acostumbrarse a rezar el Rosario, porque no es cosa de “abuelitas”, es señal de un corazón que ama a la Virgen.

Fotos Álvaro Tejero (Diócesis de Córdoba)
Por Rafael J Rebollar Diéguez 8 de enero de 2025
¿Cuál es el método de pago? Pagos en la cuenta de la Delegación, CAJASUR: ES82 0237 4456 4091 6705 4879. Concepto: Jubileo25 + Nombre y Apellido del peregrino y grupo al que pertenece. Pagos: 1º pago de 150 € junto con la inscripción. 2º pago de 200 € hasta el 5 de marzo. 3º pago de 200 € hasta el 5 de mayo. 4º pago de 200 € hasta el 5 de julio.
Por Rafael J Rebollar DIéguez 8 de enero de 2025
¿Cuánto cuesta y qué incluye? Precio: 750 € por peregrino. Incluye: - Transporte en autobús (Córdoba-Barcelona, Barcelona-Génova, Génova-Asís, Asís-Roma y desplazamientos necesarios). - Régimen de Pensión Completa (excepto comidas del 26 de julio y desayuno del 27). - Participación en el Encuentro de Españoles. - Alojamiento en Roma. - Kit del Peregrino en Roma. - Transporte público en Roma. - Seguro de Viaje.
Por Rafael J Rebollar Diéguez 8 de enero de 2025
¿Para qué edades? De 16 a 35 años (nacidos en 2009). Los menores deben adjuntar una autorización. Formulario de inscripción. (Clic) Autorización para menores (Clic). ¿Cómo me inscribo? Todos los peregrinos deben ir con un movimiento o parroquia. Un responsable de cada grupo solicitará un formulario personalizado a través de este enlace de arriba. El plazo para inscribirse es del 8 de enero al 7 de marzo .
Ver más
Share by: