“No podemos quedarnos muertos, Cristo vive y te quiere vivo”
La convivencia de monitores del Sínodo de los Jóvenes se ha celebrado este sábado en el Palacio Episcopal

El obispo de Córdoba, monseñor Demetrio Fernández, ha acompañado a los monitores del Sínodo de los Jóvenes en la convivencia de inicio de curso que ha tenido lugar en el obispado, el sábado 26 de septiembre. El prelado durante su saludo recordó a los jóvenes que deben “descubrir la Iglesia” entendiéndola como el conjunto de todo, la Iglesia sois vosotros, añadía el Pastor de la Diócesis. El Obispo ha mencionado la exhortación apostólica del Papa Francisco, “Christus vivit”, a los jóvenes y a todo el pueblo de Dios y ha recomendado el trabajo y reflexión de la misma.
Durante la jornada el vicario general, Antonio Prieto, ha sido el encargado de presentar el documento conclusivo del año pasado, que es “una radiografía de los jóvenes de Córdoba”. El vicario ha asegurado a los jóvenes que “somos una gran oreja”, y que el objetivo del Sínodo no es otro que escuchar a los jóvenes, imitando al propio Jesús. Antonio agradeció a los participantes el esfuerzo por reunirse en sus GPS y trabajar las fichas, que garantizó “vamos a tomarnos en serio y no van a caer en saco roto”. Asimismo destacó que "la fe se cree, se ora, se vive y se testimonia".
De la presentación de las fichas de trabajo de este segundo curso se han encargado Jesus Linares y Jesús Cabello, miembros de la comisión del Sínodo de los Jóvenes de Córdoba. La jornada terminó con la celebración de la eucaristía, presidida por monseñor Demetrio Fernández, en la capilla del Seminario Conciliar “San Pelagio”, dando así por inaugurado el segundo año del Sínodo de los Jóvenes de Córdoba, "La Iglesia te acompaña".
Fuente: Diocesis de Córdoba

¿Cuál es el método de pago? Pagos en la cuenta de la Delegación, CAJASUR: ES82 0237 4456 4091 6705 4879. Concepto: Jubileo25 + Nombre y Apellido del peregrino y grupo al que pertenece. Pagos: 1º pago de 150 € junto con la inscripción. 2º pago de 200 € hasta el 5 de marzo. 3º pago de 200 € hasta el 5 de mayo. 4º pago de 200 € hasta el 5 de julio.

¿Cuánto cuesta y qué incluye? Precio: 750 € por peregrino. Incluye: - Transporte en autobús (Córdoba-Barcelona, Barcelona-Génova, Génova-Asís, Asís-Roma y desplazamientos necesarios). - Régimen de Pensión Completa (excepto comidas del 26 de julio y desayuno del 27). - Participación en el Encuentro de Españoles. - Alojamiento en Roma. - Kit del Peregrino en Roma. - Transporte público en Roma. - Seguro de Viaje.

¿Para qué edades? De 16 a 35 años (nacidos en 2009). Los menores deben adjuntar una autorización. Formulario de inscripción. (Clic) Autorización para menores (Clic). ¿Cómo me inscribo? Todos los peregrinos deben ir con un movimiento o parroquia. Un responsable de cada grupo solicitará un formulario personalizado a través de este enlace de arriba. El plazo para inscribirse es del 8 de enero al 7 de marzo .