Diseño del blog

¿Porque en los evangelios encontramos discrepancias entre ellos?

D. Pedro Cabello, Párroco «in solidum» de San Miguel Arcángel - Córdoba, nos responde hoy a la pregunta realizada por Patricia del colegio "La Salle" 
Lo primero que tenemos que decir es que no hay tantas discrepancias en los evangelios, sino
más bien algunas diferencias entre ellos. Hay diversos motivos. En primer lugar, los cuatro
evangelios no dejan de ser testimonios (se habla del evangelio “según Marcos”, “según
Mateo”, etc.) y, como todo testimonio, aunque sustancialmente cuenten lo mismo, cada uno
de ellos presta más atención a aquello que cree más importante. Cada uno tiene una
perspectiva concreta. En segundo lugar, esos testimonios iban a su vez dirigidos a un público
determinado, a una comunidad concreta. No era igual escribir a recién convertidos que a
cristianos maduros, a cristianos procedentes del judaísmo que a procedentes del mundo
pagano. De ahí también los diferentes matices y acentos. En tercer lugar, como testimonios
que son, se fijan en lo esencial del mensaje, lo que llamaríamos el impacto final, dando menos
importancia a los detalles y pormenores que nos podrían parecer sustanciales a nuestra mente
histórica moderna (dónde, cuándo, quiénes fueron todos los involucrados, etc.) y que, a veces,
son diferentes según el evangelio que tomemos. Para ellos no eran tan “sustanciales” como
para nosotros.

¿Tienes alguna pregunta que quieras hacer?. Puedes realizarla en el siguiente cuestionario, pincha para acceder.  
Cuestionario
Por Rafael J Rebollar Diéguez 8 de enero de 2025
¿Cuál es el método de pago? Pagos en la cuenta de la Delegación, CAJASUR: ES82 0237 4456 4091 6705 4879. Concepto: Jubileo25 + Nombre y Apellido del peregrino y grupo al que pertenece. Pagos: 1º pago de 150 € junto con la inscripción. 2º pago de 200 € hasta el 5 de marzo. 3º pago de 200 € hasta el 5 de mayo. 4º pago de 200 € hasta el 5 de julio.
Por Rafael J Rebollar DIéguez 8 de enero de 2025
¿Cuánto cuesta y qué incluye? Precio: 750 € por peregrino. Incluye: - Transporte en autobús (Córdoba-Barcelona, Barcelona-Génova, Génova-Asís, Asís-Roma y desplazamientos necesarios). - Régimen de Pensión Completa (excepto comidas del 26 de julio y desayuno del 27). - Participación en el Encuentro de Españoles. - Alojamiento en Roma. - Kit del Peregrino en Roma. - Transporte público en Roma. - Seguro de Viaje.
Por Rafael J Rebollar Diéguez 8 de enero de 2025
¿Para qué edades? De 16 a 35 años (nacidos en 2009). Los menores deben adjuntar una autorización. Formulario de inscripción. (Clic) Autorización para menores (Clic). ¿Cómo me inscribo? Todos los peregrinos deben ir con un movimiento o parroquia. Un responsable de cada grupo solicitará un formulario personalizado a través de este enlace de arriba. El plazo para inscribirse es del 8 de enero al 7 de marzo .
Ver más
Share by: