Diseño del blog

¿En qué consiste la oración de intercesión? 

Andreina Falciano, Hija del Patrocinio de María nos responde hoy a la pregunta realizada por un joven del grupo "Jóvenes Cristianos" de Lucena
                                                     Foto Archivo. Andreina a la Izquierda
A todos nos han dicho alguna vez: “Reza por mí”, pero ¿somos conscientes de que nuestra oración llega a Dios y que a través de la misma intercedemos por esas personas?
Realmente, al leer la pregunta he tenido que guardar silencio y dedicarle un tiempo prolongado para poder contestarla. Es una pregunta compleja y tengo que decir que era algo que no me había cuestionado, puesto que lo he vivido de forma natural en mi ambiente familiar. He escuchado tantas veces a mi madre y a mi abuelo decir: “Vamos a rezar por…” “Pídele a tu tita que rece por nosotros”. 

Al querer dar razón y fundamento a mi respuesta, ha sido imposible no pensar en tantos milagros y momentos arrolladores de Jesús que se dieron a través de la intercesión. He recordado y he disfrutado pensando en el relato del paralítico, quien fue llevado en camilla hasta Jesús y, al ver el gentío, los cuatro amigos lo metieron por el tejado y le pidieron que lo hiciese andar. Hay quien dice que en este relato, el milagro se da por la confianza y la petición de aquellos hombres. También pensaba en la resurrección de Lázaro: María completamente abatida le dice “Si hubieses estado aquí…” Hay una petición y una confianza absoluta que luego se cristaliza al escuchar de Jesús: «¡Lázaro, ven afuera!» Jesus iba a enterrar a su amigo, llora y se siente abatido, pero ve tanta fe en esa mujer que eso hace que acontezca el milagro. Y así tantos y tantos episodios donde la petición de uno, regala la sanación a otro. 
Me gustaría invitarte a dedicarle un rato a estas escenas. Seguro que pensar en esto te ayudará a encontrar respuesta y a sentir confianza. 
¿Que más te puedo decir? Siempre tendremos dudas que la razón no podrá demostrar, como medir el AMOR, por lo que somos capaces de hacer por los demás. ¿Cuál es nuestro límite de amar?... Lo que sí te puedo decir, porque lo creo, es que rezar a corazón abierto puede propiciar sin duda el milagro y la Gracia. Dios conoce mucho mejor que nosotros lo que cada uno necesita, lo que es el verdadero bien para nosotros. A través de la plegaria de intercesión, Él nos da la oportunidad de ejercitar nuestra fe, nuestra confianza, nuestra esperanza, aún sabiendo que los efectos en aquel por quien hemos orado no serán inmediatamente perceptibles y, en la mayoría de los casos, seguramente nunca lo sabremos con certeza.

Dios siempre escucha nuestra oración, pero como Padre que es, a veces nos concede lo que le pedimos y otras veces lo que nos da es lo que necesitamos y no siempre coincide.

Interceder es conmoverse con el otro,
es sentirse arder por dentro, 
es un regalo y un compromiso
una manera de caminar con otro,
de sostener, de buscar…
Interceder es mirar a la cara a Dios 
para pedirle algo que no es para nosotros, 
y esperar sin prisas que acontezca.
Interceder es sorpresa y fiesta,
es amor dado y esperado.
Por eso, tú, adora y confía.
ÉL hará lo demás. 

¿Tienes alguna pregunta que quieras hacer?. Puedes realizarla en el siguiente cuestionario, pincha para acceder.

Cuestionario
Por Rafael J Rebollar Diéguez 8 de enero de 2025
¿Cuál es el método de pago? Pagos en la cuenta de la Delegación, CAJASUR: ES82 0237 4456 4091 6705 4879. Concepto: Jubileo25 + Nombre y Apellido del peregrino y grupo al que pertenece. Pagos: 1º pago de 150 € junto con la inscripción. 2º pago de 200 € hasta el 5 de marzo. 3º pago de 200 € hasta el 5 de mayo. 4º pago de 200 € hasta el 5 de julio.
Por Rafael J Rebollar DIéguez 8 de enero de 2025
¿Cuánto cuesta y qué incluye? Precio: 750 € por peregrino. Incluye: - Transporte en autobús (Córdoba-Barcelona, Barcelona-Génova, Génova-Asís, Asís-Roma y desplazamientos necesarios). - Régimen de Pensión Completa (excepto comidas del 26 de julio y desayuno del 27). - Participación en el Encuentro de Españoles. - Alojamiento en Roma. - Kit del Peregrino en Roma. - Transporte público en Roma. - Seguro de Viaje.
Por Rafael J Rebollar Diéguez 8 de enero de 2025
¿Para qué edades? De 16 a 35 años (nacidos en 2009). Los menores deben adjuntar una autorización. Formulario de inscripción. (Clic) Autorización para menores (Clic). ¿Cómo me inscribo? Todos los peregrinos deben ir con un movimiento o parroquia. Un responsable de cada grupo solicitará un formulario personalizado a través de este enlace de arriba. El plazo para inscribirse es del 8 de enero al 7 de marzo .
Ver más
Share by: